Tras una semana sin escribir, pues llega la venganza! Toma Post ! ;)
Bueno, pues ya estamos de nuevo, tras una intensa semanuca, en tierras inglesas... De domingo a domingo (como el título de un pograma de tantos, de esos infumables, que suelen o solían programar los domingos...) en Santander para, como ya conté, examinarme del CAP.
El resultado, el jueves, en dos días... y, hasta entonces, emoción, intriga, y dolor de barriga...
Por lo demás, esta semana ha sido un poco atípica (ajjj! estoy con el portátil y es una lata esto del teclado... uffa...) sobre todo, porque estaba en Santander... Y, bueno, me he dado cuenta (vosotros supongo que también) de que no he escrito nada de nada... y a eso le encuentro yo una explicación mu simple; que, aunque esto de Internet sea mundial, global, sin límities y todo lo que tú quieras, pues resulta que yo, básicamente escribo todo esto para mantener al día de mis aventuras y demás correrías a mis familiares y amigos... , claro está, en Santander se concentran una buena parte de ellos... (aunque, ahora que lo pienso... ufff... pues creo que es un poco mentirijilla...) Vale... pues ya no tengo explicación, porque no le quedan hijos a mis padres en casa (los cuatro nos hemos ido, y no es que nos traten mal, ni mucho menos, pero es que, ha coincidido así; que en cuatro meses mis padres han pasado a ser "abuelos", así, de sopetón... Y no es porque alguno, o todos nosotros (los hijos) haya tenido churumbeles, no... sino que nos hemos emancipado, hemos cerrado la puerta por fuera (eso sí, con las llaves en la otra mano... pa volver de vez en cuando...) y nos hemos repartido por toda la geografía européa (vale... esta bien... "sólo" somos cuatro, así que "toda la geografía européa" igual es un poco exagerado, pero es que, uno anda por Andalucía, otra por Castilla, y ahora otros dos en la Gran Bretaña... España no podía decir, y el mundo mundial ya me parecía muuuy exagerado...) Y, lo curioso es que, los londinenses lo tenemos más fácil que los andaluces para llegar a casa... y que, si no fuera porque hay que ir al aeropuerto un par de horas antes de coger el vuelo... pues qué queréis que os diga, pero hora y 45 min. del avión, en comparación con las 4 horucas que tarda el interregional/ tercermundista tren Valladolid-Santander... pues ahí le andamos... con la de Vallata...)
Pero bueno... es lo que pasa cuando se hace esto del Erasmus, que te das cuenta de que hay más cosas en el mundo a parte de tu ciudad natal, que existen otros mundos y otras realidades, y te entra la curiosidad, y dices, ya que he sobrevivido un añito fuera de casa, estudiando (que no os engañen, los Erasmus también tienen que estudiar) ahora que he acabado la carrera (HISTORIA) pues vamos a buscar trabajo... ¿dónde? pues qué quieres que te diga... en Santander, de Historiados, me da a mi que complicado, porque, con mis notas, tengo por delante de mi a un montón de compañeros que, merecidamente tendrían que optar antes que yo a las hipotéticas plazas que surgieran... peeero, luego ya está España, que es grandecita ella, que tiene un montón de ciudades y que, seguro, hay alguna ciudad en la que no se estudia Hitoria... pues para allá... y si no, pues luego están los distintos países de Europa (empezando por Italia... (qué le vamos a hacer... cuando te enamoras, no puedes hacer nada para evitarlo...), siguiendo por el Reino Unido, y dentro de unos meses, cuando ya controle el inglés, pues, digamos que cualquier país europeo, y, si no me quieren los europeos (que somos un cachitirrinín enano del planeta, que siempre se nos olvida) pues, mira que hay ciudades y capitales, y pueblos en toooodo el mundo, en los que precisan los servicios de un historiador, monitor de tiempo libre, maestro, fotógrafo, informador juvenil, secretario, archivero, aspirante de informático, músico y cuentista en general, con nociones básicas de español, italiano e inglés... Vamos, que una cosa creo que está clara... si buscando curro nos cerramos puertas, pues menos entrevistas tendremos... Aunque claro, que me llamen ahora para currar en un pueblecito perdido de Siberia... igual me lo pensaba un par de veces antes de decirles... ¿cuándo empiezo? ;)
Lo que digo, que, de momento, todo es muy bonito, unas ideas muy abiertas y todo esto, pero, ya veremos qué es lo que pasa cuando me ponga en serio a buscar curro... Uffa... Lo mismo termino opositando en España, y "no trabajando" para el Estado... (Uffff! eso sí que no!!! A no ser que cambie, y mucho, la filosofía del sistema del funcionariado español, no.)
Pero bueno, esto ya son cosas que no se sabe nunca donde vamos a llegar... ¿quién me iba a decir a mi hace siete años, cuando fui por primera vez a Italia, que iba a vivir allí durante un año, o que iba a estar trabajando en una empresa de informática en Londres, o que iba a tener una época de mi vida en la que cogía aviones como quien coge el tren... Así que, de momento, a ver si mejoramos el inglés de las narices, que, como cantaba Emilio Aragón (sí, el de "Los irrepetibles de Amstell", el de la Sexta, el hijo del célebrer payaso Miliki) "speak in English hace falta pa' comer" (hablar en inglés hace falta pa' comer), y luego, ya veremos... Todo se andará, digo yo...
Y ya, en temas más mundanos, decir que he vuelto con los mapitas de las narices... que tienen errores... ¿quién los habrá hecho? ;) Peeero, como es un poco aburrido, y vi a un compañero mirando un ipod (reproductor de música) en e-bay, pues le copié, y, como la cabra tira al monte, pues yo acabé en e-bay (un sitio de internet en el que se vende de casi todo) mirando cámaras de fotos, y luego en el sitio oficial de Olympus, mirando fotos en esta galería... Con decir que las vi todas... No cuelgo ninguna aquí por eso de los derechos de autor y demás... Y nada... a ver si mañana ya curro un poco más, que ya tengo deberes...
Ah! Se me olvidaba! ayer pinché!! (no lo digo con alegría, sino con entusiasmo, porque es algo "nuevo", que se me había olvidado contar...) Saliendo de clase de inglés, que está a un buen trecho de casa, primera pedalada, y que algo no va bien... la rueda de atrás totalmente deshinchada... así que hice uso de un frasquito/spray que tenía para estas situaciones; para rehinchar ruedas pinchadas... si no lo tienes cuando te pasan estas cosas, pagarías un imperio por tenerlo... realmente útil... el problema es que no monté bien la rueda (la cubierta... que no la metí en su sitio antes de darle presión, y quedó suelta...) así que tuve que ir andando a casa... Y, bueno, pasando por delante del metro, pregunté si me dejaban... y sí!! así que, con mi bici, en metro... interesante... y hoy ya la he reparado.... £7,5... si es que... me da más lata que un hijo tonto...
Bueno, que me estan esperando para practicar español!. Sus abandono. Gracias por leerme, y hasta la próxima!.
CIAO.
El resultado, el jueves, en dos días... y, hasta entonces, emoción, intriga, y dolor de barriga...
Por lo demás, esta semana ha sido un poco atípica (ajjj! estoy con el portátil y es una lata esto del teclado... uffa...) sobre todo, porque estaba en Santander... Y, bueno, me he dado cuenta (vosotros supongo que también) de que no he escrito nada de nada... y a eso le encuentro yo una explicación mu simple; que, aunque esto de Internet sea mundial, global, sin límities y todo lo que tú quieras, pues resulta que yo, básicamente escribo todo esto para mantener al día de mis aventuras y demás correrías a mis familiares y amigos... , claro está, en Santander se concentran una buena parte de ellos... (aunque, ahora que lo pienso... ufff... pues creo que es un poco mentirijilla...) Vale... pues ya no tengo explicación, porque no le quedan hijos a mis padres en casa (los cuatro nos hemos ido, y no es que nos traten mal, ni mucho menos, pero es que, ha coincidido así; que en cuatro meses mis padres han pasado a ser "abuelos", así, de sopetón... Y no es porque alguno, o todos nosotros (los hijos) haya tenido churumbeles, no... sino que nos hemos emancipado, hemos cerrado la puerta por fuera (eso sí, con las llaves en la otra mano... pa volver de vez en cuando...) y nos hemos repartido por toda la geografía européa (vale... esta bien... "sólo" somos cuatro, así que "toda la geografía européa" igual es un poco exagerado, pero es que, uno anda por Andalucía, otra por Castilla, y ahora otros dos en la Gran Bretaña... España no podía decir, y el mundo mundial ya me parecía muuuy exagerado...) Y, lo curioso es que, los londinenses lo tenemos más fácil que los andaluces para llegar a casa... y que, si no fuera porque hay que ir al aeropuerto un par de horas antes de coger el vuelo... pues qué queréis que os diga, pero hora y 45 min. del avión, en comparación con las 4 horucas que tarda el interregional/ tercermundista tren Valladolid-Santander... pues ahí le andamos... con la de Vallata...)
Pero bueno... es lo que pasa cuando se hace esto del Erasmus, que te das cuenta de que hay más cosas en el mundo a parte de tu ciudad natal, que existen otros mundos y otras realidades, y te entra la curiosidad, y dices, ya que he sobrevivido un añito fuera de casa, estudiando (que no os engañen, los Erasmus también tienen que estudiar) ahora que he acabado la carrera (HISTORIA) pues vamos a buscar trabajo... ¿dónde? pues qué quieres que te diga... en Santander, de Historiados, me da a mi que complicado, porque, con mis notas, tengo por delante de mi a un montón de compañeros que, merecidamente tendrían que optar antes que yo a las hipotéticas plazas que surgieran... peeero, luego ya está España, que es grandecita ella, que tiene un montón de ciudades y que, seguro, hay alguna ciudad en la que no se estudia Hitoria... pues para allá... y si no, pues luego están los distintos países de Europa (empezando por Italia... (qué le vamos a hacer... cuando te enamoras, no puedes hacer nada para evitarlo...), siguiendo por el Reino Unido, y dentro de unos meses, cuando ya controle el inglés, pues, digamos que cualquier país europeo, y, si no me quieren los europeos (que somos un cachitirrinín enano del planeta, que siempre se nos olvida) pues, mira que hay ciudades y capitales, y pueblos en toooodo el mundo, en los que precisan los servicios de un historiador, monitor de tiempo libre, maestro, fotógrafo, informador juvenil, secretario, archivero, aspirante de informático, músico y cuentista en general, con nociones básicas de español, italiano e inglés... Vamos, que una cosa creo que está clara... si buscando curro nos cerramos puertas, pues menos entrevistas tendremos... Aunque claro, que me llamen ahora para currar en un pueblecito perdido de Siberia... igual me lo pensaba un par de veces antes de decirles... ¿cuándo empiezo? ;)
Lo que digo, que, de momento, todo es muy bonito, unas ideas muy abiertas y todo esto, pero, ya veremos qué es lo que pasa cuando me ponga en serio a buscar curro... Uffa... Lo mismo termino opositando en España, y "no trabajando" para el Estado... (Uffff! eso sí que no!!! A no ser que cambie, y mucho, la filosofía del sistema del funcionariado español, no.)
Pero bueno, esto ya son cosas que no se sabe nunca donde vamos a llegar... ¿quién me iba a decir a mi hace siete años, cuando fui por primera vez a Italia, que iba a vivir allí durante un año, o que iba a estar trabajando en una empresa de informática en Londres, o que iba a tener una época de mi vida en la que cogía aviones como quien coge el tren... Así que, de momento, a ver si mejoramos el inglés de las narices, que, como cantaba Emilio Aragón (sí, el de "Los irrepetibles de Amstell", el de la Sexta, el hijo del célebrer payaso Miliki) "speak in English hace falta pa' comer" (hablar en inglés hace falta pa' comer), y luego, ya veremos... Todo se andará, digo yo...
Y ya, en temas más mundanos, decir que he vuelto con los mapitas de las narices... que tienen errores... ¿quién los habrá hecho? ;) Peeero, como es un poco aburrido, y vi a un compañero mirando un ipod (reproductor de música) en e-bay, pues le copié, y, como la cabra tira al monte, pues yo acabé en e-bay (un sitio de internet en el que se vende de casi todo) mirando cámaras de fotos, y luego en el sitio oficial de Olympus, mirando fotos en esta galería... Con decir que las vi todas... No cuelgo ninguna aquí por eso de los derechos de autor y demás... Y nada... a ver si mañana ya curro un poco más, que ya tengo deberes...
Ah! Se me olvidaba! ayer pinché!! (no lo digo con alegría, sino con entusiasmo, porque es algo "nuevo", que se me había olvidado contar...) Saliendo de clase de inglés, que está a un buen trecho de casa, primera pedalada, y que algo no va bien... la rueda de atrás totalmente deshinchada... así que hice uso de un frasquito/spray que tenía para estas situaciones; para rehinchar ruedas pinchadas... si no lo tienes cuando te pasan estas cosas, pagarías un imperio por tenerlo... realmente útil... el problema es que no monté bien la rueda (la cubierta... que no la metí en su sitio antes de darle presión, y quedó suelta...) así que tuve que ir andando a casa... Y, bueno, pasando por delante del metro, pregunté si me dejaban... y sí!! así que, con mi bici, en metro... interesante... y hoy ya la he reparado.... £7,5... si es que... me da más lata que un hijo tonto...
Bueno, que me estan esperando para practicar español!. Sus abandono. Gracias por leerme, y hasta la próxima!.
CIAO.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home